top of page

La anatomía del Play

Una de las partes más importantes en cualquier producción audiovisual respetada es la música y Grey’s Anatomy es una de esas series que se ha tomado enserio la tarea. Si alguna vez ha visto algún capítulo de la serie, corroborara que la música es una parte esencial.

 

Y es que Grey’s Anatomy se ha convertido en una plataforma para “pegar” sencillos de artistas emergentes, por lo que se esfuerzan a la hora de buscar nuevos artistas que suenen perfectos en sus escenas  y saben además que los nuevos sonidos encantan a los televidentes. 

 

Conscientes de esto han lanzado cuatro álbumes que corresponden a las cuatro primeras temporadas con las canciones más “relevantes” (de 14 a 17 canciones) ya que en promedio por temporada se escuchan unas 122 canciones. Además, la abc ha proporcionado un espacio en su página web llamado “Music Lounge” donde se encuentran algunas de las canciones de la serie.

 

 

 

Como dato curioso, los capítulos tienen el nombre de canciones, por ejemplo, el capítulo 10 de la temporada 10 tiene por nombre “Somebody that I used to know” de Gotye, el capítulo 12 de la temporada 4 “Where the wild things are” de Metallica o el capítulo 1 de la temporada 1 “A hard day’s night” de The Beatles.

 

La última jugada de la serie fue apostarle a un capitulo estilo Musical en el que los personajes cantaban canciones como “Chasing cars” “How to save a life” y “Runnin on sunshine” la cual adquirió un reconocimiento notable luego de salir al aire, para así luego lanzar el álbum “Grey’s Anatomy: The music Event”

 

Si quedaron con ganas de más, en este enlace http://www.tunefind.com/show/greys-anatomy podrán encontrar todas las canciones, de todas las temporadas (1255 canciones en total) explicando incluso en que momento del capítulo se escuchan (inicio, final, cuando Cristina habla con Meredith… y así) 

  • Facebook Grunge
  • YouTube Black Round
  • Twitter Grunge
bottom of page