

Industria
Extra Terrestre
El dúo francés más famoso de música electrónica en el mundo, Daft Punk, nos ha deleitado durante años con sus canciones y video clips, y esta vez apreciado lector, dedicaremos este espacio a uno de los más famosos álbumes del grupo que además se convirtió en largometraje: Del álbum Discovery, Interstella 5555.
Con una duración de 68 minutos, el 1 de Diciembre de 2003 se lleva a cabo el lanzamiento de Interstella 5555: The 5tory of the 5ecret 5tar 5ystem. Producida por el dúo y dirigida por Leiji Matsumoto, famoso diseñador, dibujante e ilustrador japonés con un increíble talento para la creación de series de anime. Lo que comenzó como la producción de un video musical para el grupo, terminó convirtiéndose en una historia que a pesar de no contar con diálogos, es específica, significativa, simbólica y muy fácil de entender.
Sabemos que no todos han tenido el gusto de ver esta producción así que les contaremos un poco acerca de esta historia:
The Crescendolls es una famosa banda de música electrónica conformada por Stella (Bajista), Arpegius (Guitarrista), Baryl (Baterista) y Octave (Tecladista y Vocalista) la cual realiza un concierto en una galaxia lejana y su lugar de origen, cuyos habitantes tienen una morfología bastante similar a la de un terrícola, a excepción de su piel azul. Nada del otro mundo. La banda es raptada y llevada a la tierra por un productor musical malvado –japonés, por supuesto - que los transforma en humanos y en general no tiene buenos planes para ellos- planes extraños de japoneses-.
Dentro del largometraje se muestra cómo este proceso es realizado con diferentes artistas que incluso tienen parecidos con Cher y Robert Plant.Sucedido esto, Shep, un habitante del extraño planeta y quien podría decirse es el héroe de la historia, no duda en iniciar una misión de rescate. En el transcurso de la película los integrantes de la banda comienzan a descubrir su historia después de haber sido casi borrada de sus memorias, logrando desenmascarar la verdad de su rapto y eliminando villanos con ayuda de los habitantes de ambos planetas. El desenlace de la película es bastante inesperado, pero muy divertido.
Durante la película es evidente la visión que un artista podría tener acerca de la industria musical: Explotadores.
El artista es casi un ser inexplorado que seguramente lo que menos quiere para su arte es que caiga en las garras del comercio mal construido.
“¿Por qué quitarle lo íntimo a mi creación?” pensamos cuando defendemos nuestra visión independiente y forjamos ante todos la imagen de rebeldes con causa, liberales izquierdistas contra el mercadeo. Unos años después somos esclavos de lo único que nos permite sobrevivir, con lo único que sabemos hacer y que aprendimos porque amamos.
Pero no nos pasemos de pesimistas y rencorosos, no todo está perdido estimado lector. La creatividad es nuestra aliada. ¿Hay manera de encontrar un equilibrio? ¿Es posible seguir fieles a nuestros ideales y no morir de hambre o llorar frente a una vitrina? Por supuesto. Siendo astutos.

¡Hablemos de música!
Por ser un largometraje que además responde a los videoclips del álbum Discovery, es notable la simetría y la concordancia tan precisa de las canciones con las situaciones e incluso los sentimientos de los personajes, sin mencionar que el deseo de mostrar a los protagonistas como una banda increíble en la que se ve reflejado el dúo, es demostrado con éxito al atribuirles la autoría de la canción “One more time”, ganándole al mismo Daft Punk en una premiación musical del calibre de los Grammy. No existe mejor manera de definirse artísticamente.
“One more time” es el primer single del álbum y por consecuencia corresponde a la primera escena de la película, en la que “una vez más” los habitantes disfrutan del show de The Crescendolls.
“Digital Love” corresponde a una declaración de amor en la que Shep demuestra lo que siente por Stella, tal vez de no ser por esto, The Crescendells aún estarían aquí en forma de terrícolas..
“Something about us” define uno de los momentos más críticos del largometraje, en el que Stella descubre que Shep corresponde su amor y además inicia el recorrido para descubrir la verdad sobre el rapto..
“Voyager” es uno de los tracks que a pesar de no contar con letra, realiza una conexión con la escena correspondiente tan sólo con su nombre. El viaje de Shon inicia. (Dejaremos que vean el video para no arruinarles esta parte de la película).
“Too Long” describe la emoción y la ansiedad evidente de la banda al regresar a casa después de haber pasado por esta horrible experiencia, al estar “una vez más” en su planeta.
Por último, queremos dejar en manos de usted, prestigiado lector, la película Interstella 5555 para que usted mismo responda las preguntas planteadas, nos contradiga o nos de la mano, y además baile un buen rato.